¿Por qué empezar un blog en 2025?

Publicado el 2025-06-11

Antes de empezar este blog esa fué la primera pregunta que me planteé: ¿porqué empezar un blog en 2025 si ya la mayoría de las personas no leen, no tienen tiempo porque se pasan cada segundo libre haciendo scroll sin parar, viendo fotos y vídeos sobre las vidas estériles y ficticias de otros o despotricando en su red social favorita?

Trás meditarlo un tiempo llegué a una conclusión: ¡porque me da la gana! Cierto es —de esto no cabe duda— que cada vez se emplea menos tiempo en leer y mucho menos aún en pensar y razonar sobre aquello que leemos; la mayoría solo lo absorbe, lo asimila porque sí sin ni siquiera dudar, si eso pone, así será, y a otra cosa.

Ojo, no quiero que me interpretes mal: no todos son, somos así, pero sí una mayoría, y de eso no hay duda. Es suficiente con observar. Publicaciones que al principio muestran los minutos que tardarás en leerlas, video-resúmenes de libros, el Quijote en 8 minutos. ¿En serio? ¿¡El Quijote en 8 minutos!? Y muchas otras lindezas que no voy a describir aquí porque ya todos las conocemos.

Voy a empezar este blog porque me da la gana, porque me gusta escribir, desarrollar ideas, plantear dudas, incitar el pensamiento o para que simplemente pases un rato diferente y espero que agradable.

No pretendo llegar a un gran público; hoy en día sería imposible, de hecho no es a lo que aspiro. A veces tiene que primar la calidad sobre la cantidad. Prefiero que me lean cinco personas y que entiendan lo que escribo —tal vez hasta se abran a debatir uno u otro tema— que me lean mil que después de leer sacudan los hombros y digan: «Pues vale», poniendo cara de circunstancia.

"Aquí no hay métricas, ni cookies, ni análisis de tráfico ni nada de nada; no sé quién me lee, ni siquiera si alguien lo hace, y no me importa. Lo hago porque disfruto, porque me divierte y lo paso bien, y si además lo lee alguien... ¿Qué más se puede pedir?"

Por último, para ir terminando, te preguntarás: ¿de qué va el blog? Si has llegado aquí desde mi perfil en Mastodon o has leído el "Sobre mí" enlazado en la cabecera del blog, sabrás que soy un entusiasta de la informática en general, sobre todo del software libre, la programación, los sistemas operativos basados en GNU/Linux y BSD y la seguridad informática desde siempre. Pero mi intención no es hacer "un blog sobre Linux" - de esos ya hay mil. Y aunque es cierto que habrá artículos técnicos, sobre todo hablaremos de filosofía, pensamiento crítico, sociología, antropología y otras ramas afines a las humanidades. Probablemente, aunque en menor medida, alguna que otra entrada relacionada con la física y las matemáticas, mis dos amores secretos.

Solo me queda darte las gracias, animarte a que te pases por aquí de vez en cuando si te apetece, y si quieres enviar algún comentario o crítica constructiva, no dudes en hacérmelo llegar a través del correo electrónico o en Mastodon. Un saludo y recuerda, carpe diem, siempre.